Las primeras comidas del bebé
Para que el crecimiento, el desarrollo y la salud sean óptimos, hay que alimentar a los lactantes exclusivamente con leche materna durante los seis primeros meses de vida. Por «lactancia materna exclusiva» se entiende no proporcionar al lactante ningún alimento ni bebida (ni siquiera agua) que no sea la leche materna. Se puede, no obstante, darle gotas o jarabes (vitaminas, minerales y medicamentos). La leche materna es el alimento idóneo para el crecimiento y el desarrollo sano del bebé; además, la lactancia materna forma parte del proceso reproductivo, y tiene importantes repercusiones para la salud de las madres.
La OMS recomienda que a partir de los 6 meses de edad se empiece a dar a los lactantes alimentos complementarios, además de leche materna: 2-3 veces al día entre los 6 y 8 meses de edad, y 3 veces al día más un refrigerio nutritivo de los 9 a los 11 meses. Entre los 12 y los 24 meses, deben dárseles tres comidas y pueden ofrecérsele otros dos refrigerios nutritivos, si lo desean. Los alimentos deben ser adecuados, es decir, que proporcionen suficiente energía, proteínas y micronutrientes para cubrir las necesidades nutricionales del niño en crecimiento. Los alimentos deben prepararse y administrarse de forma higiénica para evitar al máximo el riesgo de contaminación. Alimentar a un niño pequeño requiere una atención activa y estimulación para animarlo a comer.
Edad | Textura | Frecuencia | Cantidad en cada comida |
Desde los 6 meses |
Papillas blandas, verduras, carne, fruta bien trituradas
|
Dos veces al día, además de tomas de pecho frecuentes | 2-3 cucharadas |
7-8 meses |
Alimentos triturados
|
Tres veces al día, además de tomas de pecho frecuentes | Aumento gradual hasta 2/3 de una taza de 250 ml en cada comida |
9-11 meses |
Alimentos triturados o cortados en trozos pequeños, y alimentos que el bebé pueda agarrar
|
Tres comidas más un refrigerio entre comidas, además de tomas de pecho | ¾ de una taza de 250 ml |
12-24 meses |
Alimentos de la familia, cortados o triturados en caso necesario
|
Tres comidas más dos refrigerios entre comidas, además de tomas de pecho | Una taza de 250 ml |