Noticias

Categorias

Cuidados | 28/08/2014

5 consejos para cuidar a tu bebé

¿Por qué está tan amarillo?

Se debe a un exceso de bilirrubina en la sangre (es una sustancia que se produce por la descomposición de los glóbulos rojos viejos), porque el hígado del bebé, aún inmaduro, no puede procesar bien esta sustancia.

Generalmente, para solucionar este problema basta con exponer al niño a la luz solar, acercando su cuna a la ventana o sacándole de paseo. no al sol directamente

¿Por qué tiene la piel tan seca?

La sequedad excesiva de la piel forma parte del proceso de adaptación del niño a un ambiente mucho más seco, totalmente distinto al medio acuoso en el que se ha desenvuelto durante la gestación.

Para hidratársela hay que aplicarle una crema o un aceite corporal infantil varias veces al día.

 

¿Por qué tiene tanto hipo?

Porque su diafragma (es el músculo que regula la cantidad de aire que entra en los pulmones) aún está inmaduro.

Desde los tres o cuatro meses, el hipo deja de ser tan habitual.

Para ayudarle a superar sus hipidos, podéis darle un poco de agua en el biberón, cambiarle de postura o recostarle sobre su hombro y darle unos ligeros golpecitos en la espalda.

 

¿Cómo le curo el cordón umbilical?

Tienes que mantenerlo limpio y seco.

No quites la pinza. Jamás quites ni abras la pinza que le pusieron en la clínica.

Limpia la zona. Hazlo cada vez le bañes, con delicadeza, y después asegúrate de que se queda bien seca (da unos toquecitos con una toalla que no suelte pelusas, sin frotar, y déjale la zona un rato al aire).

Usa una gasa. Puedes enrollar en el muñón una gasita seca, para saber si se moja cuando haga pis, y después ponle el pañal.

Ponle suero. Cuando el cordón se le caiga (entre el séptimo y el décimo día), aplícale suero fisiológico en la zona durante un par de días.

Presta atención. Hasta que el muñón le cicatrice, obsérvaselo. Si tiene un color extraño o huele mal, lleva al niño a urgencias: puede tener una infección.

 

¿Desde cuándo y cómo le baño?

Desde que vuelvas a casa con él, siempre y cuando luego le seques bien la zona del cordón umbilical. Primero caldea la habitación donde vas a poner la bañerita infantil (22 ºC).

Desnúdale y métele en el agua. Sostenle la cabeza, la nuca y los hombros con un brazo, mientras le aseas con la mano del otro brazo.

Pásale la esponja de arriba hacia abajo. Aclárala en cada pasada para prevenir infecciones.

Lávale la cabeza. Después, pásasela por la cabeza, para evitar la costra láctea.

No alargues el baño más de tres minutos. En cuanto le saques del agua, envuélvelo en una toalla, que le tape también la cabeza. Sécale dándole toquecitos con una toalla suave. Haz hincapié en los pliegues cutáneos, para prevenir hongos e irritaciones.

Ponle crema. Aplícale una hidratante infantil con un suave masaje .

 

Ante cualquier duda consulte a su pediatra.